Arturo Morales
Un poeta en guerra El autor porteño es una voz distinta a la de los poetas más jóvenes que hemos leído últimamente “La muerte no es lo central / sino el influjo suicida que ejerce / callar para siempre”. Así abre Arturo Morales (Valparaíso 1964) la segunda edición aumentada de su libro “Escenas de un país en guerra y otros versos”, y las poéticas sorpres as conmovedoras siguen. El autor no es primera vez que versifica su mirada al mundo. Ha escrito, publicado y sido premiado varias veces, llegando a más de una década como poeta por estas ciudades. Y esto último no es tema menor en la producción de Morales. En el presente texto hay ciudades, muchas ciudades, pero miradas a través de un cristal que filtra y selecciona lo humano. Así cada escena, como se parcelan los poemas de la primera parte del libro, tiene en primer plano siempre a la mujer o al hombre. Y de fondo siempre la urbe . Y así este poeta paisajista utiliza el tono escritural del iluminado, del vate , de ...
Comentarios